viernes, 1 de mayo de 2020

CUARENTENA XXIII- KYOTO-PHOEBE BRIDGERS


XXIII.-


Un último vistazo al ordenador antes de la siesta. Las pantallas  siguen encendidas,  haciendo  guardia,  como  velas  rindiendo pleitesía a la  estupidez. Están inmóviles. Si algo se  mueve  , alguien   habrá roto  la tregua de  trabajar sólo  hasta la tres  de la  tarde.- Sacrilegio

Detrás de todas ellas, tan super definidas y de  4K,  se  encuentran historias cronometradas  y predecibles. Algunos  no cambiarán de  droga  y se quedarán delante del monitor, esperando a que  algún desesperado como ellos quebrante la ley  para  luego moralizarlo y adoctrinarlo sobre la  esclavitud del  trabajo. La regla moderna  es  simple  y sencilla. Critica y juzga   siempre  al motivo, pero nunca lo seas.

La verdad  es que  todos  ellos se  han  vuelto a sentar  en sus despachos después de comer.  Los  niños , esposas  y maridos, en sus  respectivas  cuevas . Las meriendas  preparadas .  La maniobra tiene  que ser  más  rápida  que un   cambio de  ruedas en  la  formula 1 .

Abro la puerta, de  camino  me paro a  hacer pis, entro en la  cocina, debo escoger  entre  galletas, yogures, chocolate o fruta, no puedo perder  tiempo  en hacerme un  mini bocadillo de pavo, elijo galletas , bebo un  poco de  agua y  vuelvo a mi    habitación, nadie  me  ha  visto, cierro la puerta, me pongo los cascos,   la partida continúa  ….

Cada uno de ellos   escogerá  a sus  propios líderes  y héroes . Escucharán los  discursos que les  convengan y borrarán de  su playlist cualquier atisbo de la contradicción que  dé pie a la crítica.

Pero esto no es lo que piensa ella,  autor  estúpido.

La vida   que pueda haber más allá de las  pantallas no le importa  nada, únicamente  la  entretiene.  Las emociones las tiene controladas. No le   harán daño.

Sólo quiere   irse a  dormir  la  siesta  con su lindo  pijama de  lunas  y  estrellas. Últimamente los  sueños  le  son propicios y no quiere desperdiciarlos








KYOTO
(PHOEBE BRIDGERS)

Día libre en Kyoto
Me aburrí en el templo
Miré alrededor del 7-Eleven
La banda tomó el tren de alta velocidad
Fui a la sala de juegos
Quería ir, pero no lo hice.

Me llamaste desde un teléfono público
Todavía tienen teléfonos públicos
Cuesta un dolar por minuto
Me dijiste  que te estabas poniendo sobrio
Y me escribiste una carta
Pero no tengo que leerla

Te voy a matar
Si no me ganas antes
Soñando a través
de los cielos de Tokio
Yo quería ver el mundo
Luego volé sobre el océano
Y cambié de forma de pensar


El de Sunset
ha sido un espectáculo extraño
Llega el fin de semana
He estado conduciendo a los suburbios
Para estacionar en Goodwill
Y mirar los senderos químicos
Con mi hermano pequeño
Me dijo que le llamaste
en su cumpleaños
Estuviste fuera como diez días
Pero ganas algunos puntos por intentarlo
Recuerda arreglar el camión
Cuando nos dejas conducirlo
Tengo 25 años
y ganas de volar

Te voy a matar
Si no me ganas antes
Soñando a través
de los cielos de Tokio
Yo quería ver el mundo
Luego volé sobre el océano
Y cambié de mi forma de pensar


No te perdono
Pero por favor no me abraces
Nacido bajo los cielos de Escorpio
Yo queria ver el mundo
A través de tus ojos
hasta que sucedió eso
Entonces cambié de opinión

Supongo que mentí
soy una mentirosa
Quien miente
Porque soy una mentirosa

domingo, 26 de abril de 2020

CUARENTENA XXII- SHARON VAN ETTEN-SEVENTEEN


XXII

Antes de la  siesta debía cumplir con otro  ritual. Descolgaba   el teléfono  y  su madre se encargaba de amenizar el aburrimiento con diez minutos de  soliloquio, con un  punto friki que  a ella  le  encantaba.

Le asombraba ese  cinismo  tierno con el que trataba  a su  marido.

-      Hoy tu padre se  ha  levantado cachondo. Mientras lo  duchaba me ha  pedido que  le prepare la camisa  y corbata que le compraste para su  cumpleaños. Me  ha  dicho que  hoy  televisaban la  Misa de  Montserrat  y  que quería  estar bien  vestido, que   cantaba la Escolanía
-       
-      Yo le   hubiera  pedido a  Dios  que le devolviera  la  fuerza a  sus  piernas, que   cada  dia  me parezco  más a  un  levantador de piedras   vasco. Además,  hoy casi me descalabro con el  dichoso taca-taca.

-      Cuando  ha  acabado  el cura con sus  tonterías  he  visto que se levantaba del sofá, y como un mono  que va  cogiéndose de rama  en rama, llegaba   hasta  la  terraza. Desde  la cocina   he oído  como la  viuda  del balcón de  enfrente le  decía lo  guapo  que  se  había  puesto,  y como  el zumbao de  tu padre,  le  contestaba  en tono chulesco: “ quien  tuvo  retuvo”   

-      Cuchillo en mano  pensé ; Ahora  que  está    hinchado ,debo matar  al pavo….

Se le escapó la  risa .  A los diecisiete años  hubiera  animado a su madre 
a  que separase de  su padre, que debía de  dejar de  ser una criada  sumisa, que  bajo ningún concepto debía  perdonarle  sus conocidas infidelidades  de las que  alardeaba con los otros  catetos del  bar.

Cuando explicaba   a sus compañeros las escenas  tragicómicas de  sus  padres , siempre  acababa  con  el mismo   discurso  moralizante . La triste decadencia de una  generación de maridos  que sólo aprendieron a  trabajar  y de  esposas  que  sólo aprendieron a  cuidar.

Jamás reconocería que ya  había decidido donde  colocarlos  en caso de  necesidad   y que  , con los  ahorros que  tenían, tampoco  sería  necesario  venderles  el piso






SEVENTEEN
( diecisiete)

Sabes lo que quieres decir
Creo que sois  todos iguales
Constantemente guiados
Hacia el mal camino  
Crees que sabes algo
Que en verdad  no sabes

El centro de la  Ciudad
Vuelve a ser lo que era
A mitad de esta calle
Solía ​​ser libre
Yo solia tener diecisiete
Sigue mi sombra
A la vuelta de tu esquina
Yo solia tener diecisiete
Ahora eres como yo

Debajo  de las cenizas y la piedra.
Estoy segura de lo que he vivido y he conocido
Te veo tan incómodamente sola
Desearía poder mostrarte cuánto has crecido

El centro de la  Ciudad
Vuelve a ser lo que era
Solía ​​estar en esta calle
Yo solia tener diecisiete
Yo solia tener diecisiete
Ahora eres medio tímida
Pasando el  rato en mi bloque
El Sol  está saliendo
¿Quien es mi sombra?


La la la la la la la
La la la la la la la
La la la la la la la
La la la la la la la

Se lo que vas a ser
Sé qué vas a ser
Te estás derrumbando solo para ver
Asustada  de que seas como yo

El centro de la  Ciudad
Vuelve a ser lo que era
Solía ​​sentirme libre
¿O fue solo un sueño?
Ahora eres medio tímida
Piensas que eres tan despreocupada
Pero solo tienes diecisiete
Tanto como yo

Solo tienes diecisiete
Solo tienes diecisiete
De diecisiete


CUARENTENA XXI- THE WANDERER


XXI

En vez de  pan debería haber  hecho pasteles. Las mandarinas no tenían gusto a  nada. Estaban como acartonadas, resecas,  ni  dulces ni  amargas. Pensó en clave de  vitamina  C  y se las comió como si tomara una aspirina, sospechando, pero sin la certeza, que le aportarían algo a  su cuerpo que  fuera aprovechable.

Y así  también descartaba  la tentación de coger  el bote de helado  y a cucharadas de  calorías llegar  hasta  el parte del  tiempo, momento en el que  siempre  cerraba  la  tele  y salía al  balcón a  fumar  su cuarto  cigarro.

Amir debería  estar comiendo. Las  cajas de  fruta estaban desamparadas  en medio de la calle . Se había dejado la  radio abierta , probablemente para disuadir a los  ladrones que lo son por  vicio. Ya  nadie  roba porque  pasa  hambre.

De lejos pudo distinguir el verde   naranja de  una caja pequeña de mandarinas. Por  fuera  parecían igual de frescas  y  saludables  que las que se  había comido. Todas las  superficies  eran impecables, pero  los  sabores  se  habían convertido en una  lotería  .

Después del desastre de postre, no se  criticó  demasiado por    no habérselas comprado a su  vecino. Había  ganado  dos  esquinas más de paseo y eran  muy  fáciles de  esconder  en los  bolsillos de  su chaqueta.

Mientras   apagaba el cigarro en el  cenicero , distinguió también el  rojo granate  intenso de unos fresones perfectos. Se acordó  de un compañero de trabajo que , hace  ya  algún tiempo, se la  intentó ligar  con frases  de  segundón  como : “ lo importante de las  fresas no es como  son, si no como  saben”.

Recuerda  perfectamente  como asintió  y le  rió la  gracia. Pero aquel desgraciado no  tenía   nada  que   hacer. Nunca  le habían gustado ni los  viejos ni los  gordos.






Oh bueno, soy de los que jamás se estarán quietos
Donde haya tías buena, sabes que ahí estaré
Las beso y las amo porque para mí son todas iguales
Las abrazo y las achucho,
ellas ni siquiera  saben mi nombre

Me llaman el vagabundo
Sí, el vagabundo
Soy errante, errante, errante

Bueno, está Flo a mi izquierda y Mary a mi derecha
Y Janie es la chica con la que estaré esta noche
Y cuando me preguntan, ¿a quién amo más?
Rompo mi camisa, dice Rosie en mi pecho

Porque soy el vagabundo
Sí, el vagabundo
Soy errante, errante, errante

Bueno, yo vago de pueblo en pueblo
Voy por la vida sin cuidado
Y soy feliz como un payaso
Tengo mis dos puños de hierro y no voy a ningún lado

Soy de los que le gusta vagar por ahí
Nunca estoy en un lugar, voy de pueblo en pueblo
Y cuando siento que me estoy enamorando
Me subo a mi coche y salgo a recorrer el mundo

Sí, soy el vagabundo
Sí, el vagabundo
Soy errante, errante, errante

Oh sí, soy de los que les gusta vagar por ahí
Nunca estoy en un lugar, voy de pueblo en pueblo
Y cuando me comienzo a enamorar de alguna chica
Me subo a mi coche y salgo a recorrer el mundo

Sí, porque soy un vagabundo
Sí, un vagabundo
Soy errante, errante, errante

Porque soy un vagabundo
Sí, un vagabundo
Soy errante, errante, errante

Porque soy un vagabundo
Sí, un vagabundo

viernes, 24 de abril de 2020

CUARENTENA XX- SALT IN THE WOUND -BOYGENIUS


CUARENTENA XX

Si su madre  se enterase que  su  almuerzo sería una ensalada  y dos mandarinas  la desheredaba.  Sólo aprobaría  la  copa de  vino , costumbre que había  adquirido después de ver centenares de series americanas. Por supuesto  esa escena era mucho más  glamurosa que  recordar a su padre empinando el porrón sin necesidad de ponerse  las manos  en la   barbilla. Nunca se  manchó.

Las comidas de  su  infancia eran los mismos soliloquios que  ahora. Su padre se  podía permitir  el  lujo de ignorarlas. Se  aprovechaba de  ser el único sueldo que entraba en casa , con toda la presión que ello  suponía. Se le permitía ser  un  borde que las mandaba  callar mientras   daban las noticias por la  tele.

Nadie  rechistaba  al  héroe  solitario que las  mantenía. Pero  en verdad sólo se mantenía  a sí mismo. Su esposa  y su hija  iban  con la propina.

No hacía nada  distinto de lo que  había hecho su  abuelo y seguramente   su bisabuelo , pero esa   historia  no estaba  documentada.   El amor que no quiere dejarse   ver acaba olvidándose . La generosidad  y la bondad necesitan aprenderse. La  inteligencia  viene de serie y siempre  ha  estado sobrevalorada.

Le gusta el tacto del frío mojado en la copa de  vino.  Recorre  sus  lágrimas de vidrio y  no llega ni a  plantearse de que ,ella misma,  no es sino una  leve  corrección  de lo que   había  sido su padre. En la vida siempre   hay  circunstancias pero casi nunca hay  culpables.  

Se ha vuelto a poner   su pijama de  lunas  y estrellas. Aceite, vinagre  y sal  en una  herida que , aunque la  sospecha, aún no  ha  descubierto.

Se sienta  en el sofá  como  la  haría el mismo  Buda . Ensarza rúcula, con  un mini tomate y un trozo de  queso sin  gusto a nada,  que se  supone fresco.

Enciende la televisión  y mastica  impasible. Las catástrofes  no asustan  si no pierdes a alguien en ellas





SALT IN THE WOUND
( Sal en la  Herida-Boygenius)


Pones sal en la herida
Y un beso en mi mejilla
Me halagas  y  luego
te sientas a comer
Agregas el insulto a la lesión
Dices que crees en mi
Pero que aún no has decidido
Si continuar conmigo o dejarme

Pero sólo haces que  coger y coger
Como si hubieran sedas bajo mi manga
Atada de esquina a esquina,
Esto no para nunca
Truco tras truco, hago que nazca la magia
Pero  tú, impecablemente,
Me preguntas  cuál es el secreto

Tienes el cuello lleno de ruiseñores
Todos aclamando tu nombre
Traté de cantarlo todo de nuevo
Como una vez lo escuché,
Pero ya no suena igual
Estoy crujiendo los dientes
Como un hijo de Caín
Si esto es una prisión,
estoy dispuesta
a quemar  mi propia   cadena

Pero sólo haces que  coger y coger
Como si hubieran sedas bajo mi manga
Atada de esquina a esquina,
Esto no para nunca
Truco tras truco, hago que nazca la magia
Pero  tú, impecablemente,
Me preguntas  cuál es el secreto

Dicen que los corazones y las mentes están de tu lado
Dicen que la línea de meta está a tu vista
Lo que no dicen es qué hay del otro lado
Dicen que los corazones y las mentes están de tu lado

jueves, 23 de abril de 2020

CAURENTENA XIX- SIN TÍTULO


XIX

Amir  no  ha  visto la  ensalada.  Sigue  caminando , el vestíbulo  está cerca. No puede sacarse  las  manos de la chaqueta porque se  descubriría  su traición. Le saluda levantando  la  cabeza.  De propina  va  una sonrisa, para compensar.

Debe pensar que no  hace tanto frío como para  ir así de abrigada. O quizás se da  cuenta de todo  y esa sonrisa  aceituna la absuelve de   su pecado. Pero no está acostumbrada a la  bondad  y se pone a la defensiva, Le aparta la mirada,  impertinente. Empieza a buscar las llaves con una sola  mano mientras  con la  otra  esconde la ensalada. No las  encuentra. Se pone muy nerviosa.

Un  “tranquila  que  ya te  abro yo”  la salva. Es  el  vecino del piso de  arriba. Ni sabe, ni le  interesa  su nombre. Le da las  gracias , parcas  y  austeras, imposibles  para  dar  pie  a  cualquier  tipo de conversación.

Una tragedia  inesperada. El vecino se  detiene en los  buzones. Tiene  que pasar a su  lado  para llegar a las  escaleras y eso la  obliga a despedirse.

A ella  le  gusta la frase ” que  tengas  un  buen día”  . Son sólo cuatro palabras  más que  un  “adiós”  pero le  dan  al saludo una  infinidad de  matices . Es optimista, luminoso, bien intencionado, alguien que pierde  dos  segundos más contigo de los que  serían  necesarios


Pero  también piensa que  es una  frase  que  viene  importada de  América del Sur ,  sucedáneo de  “ que tenga un bonito dia” , “ un gusto  verlo” y similares. Eso le  otorga  el  caché de  una  frase  hecha, falsa y pretenciosa  entre  desconocidos, una mentira  amable. Y no necesita que   nadie  sea  amable  con ella.

Pasa por  su lado . Huele  tan bien que se  llevaría ese perfume  para que le  hiciera compañía.

Dos “adioses” casi simultáneos cierran esta triste elegía a las posibilidades.




lunes, 20 de abril de 2020

CUARENTENA XVIII- BENEDICTION KIM TAYLOR


 XVIII

Podría  comprarle  la  ensalada a  Amir , pero  el paseo se haría demasiado corto. Se saludan  con la  mano  . A él se le  achican las cejas  aceituna . Supone  que  le  sonríe.

En la  calle  sólo se oye el pitido del  semáforo en  verde,  las cajas de  fruta y verdura ordenándose , motores lejanos  y dispersos, y pájaros invisibles  que, en cierto modo, humanizan  todo este desastre.

Los  Dioses recurrentes se han conjurado  para advertirnos  de que  sólo somos  unos   invitados en el pequeño pedazo de tiempo que nos corresponde. Nada más. 

Sobran  todas las   explicaciones , augurios  y premoniciones apocalípticas. Todo  siempre es  mucho más sencillo. Que no se te  olvide  nunca de que  aquí mando yo.

Tiene  las  caderas  entumecidas y eso le  hace  ser precavida. Demasiado  tiempo  sentada  como   para  fiarse  de sus músculos. Le horroriza la  posibilidad de  caerse  y de  romperse  algún hueso, de que la lleven al hospital, que la operen, que  nadie  pueda  venir a  verla. Si ella nunca  hacía el esfuerzo  de perder una tarde  visitando a un  enfermo, ¿por qué  tendrían que perder el tiempo con ella?

A cada  paso le sobreviene  un propósito de  enmienda, un  “debo  cambiar” interesado   que exige un  “quid pro quo” . Sabe que es  inmoral. Por  eso lo guardará siempre en el silencio.

Pero  hay demasiadas   capas  como  para que las  convicciones  adquieran  una profundidad  estable. El olvido  es  el único Dios que sabe que existe.

Llega a la  Avenida donde  se  cruzan los   fantasmas  y sus  asuntos. Continua  sin saludarse   nadie. El metro y medio de distancia es un alivio para no tener  que empezar una  conversación. La  cola en la panadería , reconvertida en  un  centro modernísimo de  degustación, es eficaz y civilizada, como  debe  ser.

Vuelve  a  casa  por la misma  acera  y con los mismos pájaros invisibles. No se preguntará por  su  belleza. Esconde   la ensalada  debajo del  abrigo para que  Amir  no la   vea. Lo vuelve a  saludar. Si sonríe o no, le trae  sin cuidado.


https://youtu.be/K448Y5YVp6s 


BENDICION
( BENEDICTION-KIM TAYLOR)


Cuando el fuego ha muerto
Cuando todas las lágrimas lloran
Doy gracias al gran cielo azul
Que te conocí
Cuando mis dias estan contados
Y estoy cansada
Habiendo  sufrido mucho
Estaré agradecida
De que te conocí


Tú eres por quien recé
Una especie de bendito salvador
Cuando me siento débil me haces más fuerte
Cruzas mi corazón con tu agua bendita
Cuando el miedo es profundo
Cuando  estoy sola y  perdiendo el sueño
Cuando me  siento totalmente desconsolada
pienso en ti


Todos los días que hemos tenido
Todo lo bueno y lo malo
Todos los día felices y tristes
Solos tú y yo
Tu eres el que busqué
Eres como una puerta abierta de la iglesia
Cuando me sentí perdida, viniste y me encontraste
Envuelta de tus brazos sagrados a mi alrededor


Tú eres por quien recé
Una especie de bendito salvador
Cuando me siento débil me haces más fuerte
Cruzas mi corazón con tu agua bendita
Deja que el gran mundo gire
A pesar del desastre en el que estamos
Deja que mi corazón permanezca abierto a todo
A través de la alegría y el dolor
Nada fue hecho en vano
Deja que solo este amor permanezca
Entre tú y yo
Entre tú y yo
Entre tú y yo